¿De verdad buscas un trabajo?
Siguiendo con la reflexión anterior, donde planteaba si una persona que tiene trabajo es afortunada, Quiero plantear a continuación si la gente de verdad busca un trabajo.
Estoy convencido de que si preguntamos a la gente que no tiene trabajo (incluso a la que lo tiene) qué es lo que más desearía tener y qué es lo que más valora en ese momento, la gran mayoría diría que un trabajo. Incluso ya se hacen encuestas para estadísticas en ese sentido y la gran mayoría coincide en que tener un trabajo es lo más importante en estos tiempos económicamente difíciles.
Siguiendo con el planteamiento del escrito anterior, si nos fijamos en que un trabajo es la fuente de ingresos más normal, incluso la única posible para una gran parte de la población, tiene sentido que la necesidad primera de la gente sea la de conseguir un trabajo.
Sin embargo, si a toda esa gente que opina de esa manera se le ofreciese un trabajo como voluntario en alguna Entidad Benéfica u ONG, estoy convencido de que una amplia mayoría rechazaría la oferta porque no va a acompañada de retribución económica.
Entonces queda claro que cuando la gente dice que la necesidad principal para ellos es tener un trabajo, en realidad no están queriendo decir eso. Si la gente pensara con tranquilidad y frialdad su respuesta, se sorprendería al darse cuenta de que realmente no busca un trabajo.